top of page

Agustín Bernal

 

Respetado contrabajista nacido en la Ciudad de México ya con una larga trayectoria bajo sus yemas. Alumno del maestro Andzej Kalarus en Xalapa, Verzcruz y Rufus Reid (contrabajista de Dexter Gordon) en la ciudad de Nueva York. 

 

En 1982, al regreso de la Gran Manzana, Bernal crea su primer agrupación llamado Jade Visions; un año después entra por concurso a la Orquesta Sinfónica Nacional, y posteriormente se une como acompañante de Eugenia León. En 1994 crea otro conjunto llamado Viva Fidel; en 1996 crea el grupo Cárdenas-Bernal-Castelán quienes grabarón el disco Niño. En el 2001 es invitado a tocar con Eugenio Tussaint para los siguientes siete años, grabando el disco Trio, abriéndole puertas a escenarios de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Colombia y toda la República Mexicana. En el 2003 crea el trío Aanderud-Bernal-Puentes (Mark Aanderud, piano y Gabriel Puentes, Batería) con el cual crearon el disco Common Differences. 

 

En el 2004 viaja con el sexteto de Diego Maroto a Nueva York para tocar por una semana en Dizzys Jazz Club; ese mismo año viaja junto a Eugenia León a Japón para presentarse en La Feria Mundial. En el 2005 es invitado a formar parte del grupo de la cantante Magos Herrera, grabando el disco Todo puede inspirar, presentándolo en Nueva York. En Abril del 2006 funda junto con la educadora Teresa Palm la Asociación de Musicos de Jazz de México, dedicada a difundir el jazz creado en México. Graba su primer disco como solista Midnight Picnic para el sello MUJAM Records; en el 2010 graba su segundo disco El fuego interno para el sello independiente, Zacatito Records. Sin dejar de mencionar sus colaboraciones con Antonio Sanchez, Jonathan Kreisberg, Chilo Moran, Iraida Noriega entre otros; además de lo anterior, Agustín Bernal cuanta con más de 50 composiciones, música para cortometrajes y obras de teatro.

 

Es un placer poder contar con la participación de este músico extraordinario en la primera edición de Guanatos Jazz Fest especialmente para todos ustedes; es claro que tendremos a un personaje importante de la historia del jazz en México y deben aprovecharlo al máximo. Le damos las gracias por mostrar siempre su sencillez e interés por querer participar en todo lo que le hemos propuesto y con eso mostranos su entusiasmo por la intención del Festival.

 

¡Bienvenido!

Dos Cuatro

 

 

 

 

Equipo Organizador
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic

© 2023 by My site name. Proudly created with  Wix.com

bottom of page